Formación para Operadores de Manlift

CGB SAS, soluciones a su altura, destaca los resultados de seguridad para trabajo en altura. Capacitación en manejo de manlift homologado por IPAF.

IPAF cuenta con 1.818 organizaciones en 82 países que garantizan la formación y la seguridad del trabajo en altura con plataformas elevadoras móviles para operadores que trabajan en altura. En 2024, el número de personas que completaron la capacitación IPAF en 2024 aumentó un 6,9 % a 230.370 personas.

El crecimiento es mayor por fuera del Reino Unido, aumentando un 13,6 % y representando ahora el 35 % de todas las solicitudes.

Hubo un crecimiento interanual significativo en la membresía fuera del Reino Unido. China vio un aumento de 16 miembros, un aumento del 30 %, e Irlanda vio un crecimiento de la membresía de 61 a 74 miembros. En 2024, 60 nuevos centros de formación se unieron a IPAF, lo que elevó el total a 676, un aumento del 5,5 %, con un 88 % realizando formación activa durante los últimos 12 meses.

Cursos de manejo de Plataformas Elevadoras para Operadores en altura

La formación de IPAF ahora se imparte en 62 territorios alrededor del mundo con nuevos centros abriendo en Hungría, Paraguay y Taiwán.

En 2025 se espera llegar a 1 millón de tarjetas PAL válidas y a 1 millón de descargas de tarjetas ePAL.

Desde que fuimos homologados por IPAF para prestar el servicio de cursos para operadores en el manejo de Plataformas Elevadoras para Trabajo en Altura hemos tenido un crecimiento constante en nuestros cursos para operadores de plataformas elevadoras. En 2022 certificamos a 80 operadores en el manejo de plataformas elevadoras y en 2024 tuvimos la satisfacción y la capacidad de capacitar y certificar a 265 operadores para trabajo en altura en Antioquia, Eje Cafetero y Santander.

En 2025 extendemos nuestro servicio de capacitación homologada por IPAF en la ciudad de Bogotá y en el departamento de Cundinamarca.

CGB SAS, soluciones a su altura, ofrece cursos para operadores en el manejo de Plataformas Elevadoras Móviles para Trabajo en Altura, en Bogotá y Cundinamarca. Consulte al asesor CGB SAS, soluciones a su altura, en Medellín, Bucaramanga y Pereira.

Manejo de Plataformas Elevadoras para Trabajo en Altura

Continuamos con nuestro compromiso en Colombia, el de ofrecer soluciones eficientes y seguras para todas las actividades que implican trabajos en altura con el Por este motivo ofrecemos capacitación y cursos para operadores en el manejo de Plataformas Elevadoras para Trabajo en altura en la ciudad de Bogotá y en el departamento de Cundinamarca.

¿Qué aprendes con nuestros cursos de manejo de Plataformas Elevadoras?

 

Aprenda a manejar Plataformas Elevadoras para Trabajo en Altura –PEMP / PTA- de las siguientes categorías:

  • Estática Vertical (plataformas elevadoras unipersonales) (1a)
  • Estática de Brazo (plataformas elevadoras de brazo remolcable o sobre oruga) (1b)
  • Móvil Vertical (plataformas elevadoras unipersonales autopropulsadas y tipo tijera autopropulsadas) (3a)
  • Móvil de Brazo (3b) (plataformas elevadoras de brazo articulado y de brazo telescópico).

El certificado homologado por IPAF

El certificado homologado por IPAF, de operador de manejo  de Plataformas Elevadoras para Trabajo en altura, le abre las puertas laborales en el sector del trabajo en altura.

Tener un certificado de operador de manejo de Plataforma Elevadora para Trabajo en Altura homologado por IPAF es la oportunidad de trabajar en la industria, la minería, logística, empresas de servicios públicos, agroindustria, entre otros. Y todo esto no es sólo a nivel nacional también se abren puestas en los continentes de Europa y América.

Un carné IPAF que certifica la formación y experiencia en el manejo de plataformas elevadoras móviles para trabajo en altura es la oportunidad de trabajar en Europa, América del Norte, Centro y Sur América.

Por lo anterior, los residentes en la ciudad capital de Bogotá y en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Tolima, entre otros, cuenta con la posibilidad de tener la mejor instrucción en manejo seguro y eficiente como operador de Plataformas Elevadoras de los tipos o categorías: elevadoras unipersonales, elevadoras de brazo telescópico y articulado, manipuladores telescópicos o telehandler.

¿Cuánto dura un curso de manejo de plataforma elevadora para trabajo en altura?

Si usted o su empresa busca oportunidades de negocio y mayor competitividad, recomendamos este sector de tareas para trabajo en altura con el manejo de Plataformas Elevadoras Móviles. Por esta razón debe tener en cuenta que, para capacitarse con un curso básico de operador para trabajo en altura con el manejo de Manlift o alza hombres, puede capacitarse hasta en 2 categorías en un curso que dura aproximadamente un día. Con la siguiente intensidad teórica y  práctica:

  • Primera parte: cuatro (4) horas teóricas
  • Segunda parte: cuatro (4) horas prácticas
  • Total de la intensidad horaria de un curso de operador para el manejo de plataformas elevadoras para trabajo en altura: ocho horas.

Hacemos énfasis, este curso abarca dos categorías de tipos de equipos para trabajo en altura. Si desea tener los certificados como operador para todos los tipos y categorías de manejo con Plataformas Elevadoras Móviles para Trabajo en Altura debe invertir en tiempo y dinero el equivalente a dos días de capacitación.

CGB SAS, soluciones a su altura, ofrece cursos para operadores en el manejo de Plataformas Elevadoras Móviles para Trabajo en Altura, en Bogotá y Cundinamarca. Consulte al asesor CGB SAS, soluciones a su altura, en Medellín, Bucaramanga y Pereira.