CGB SAS, soluciones a su altura, destaca el último informe sobre seguridad IPAF. Capacitación IPAF en Colombia. Trabajo en altura con manlitf y telehandler.
El Informe Global de Seguridad 2025 de IPAF revela una notable disminución de las muertes relacionadas con equipos de acceso motorizado, a pesar de una ligera reducción en el total de incidentes notificados. Las conclusiones se basan en un análisis exhaustivo de los incidentes presentados a través de su Portal Global de Notificación de Accidentes.
El Informe Global de Seguridad de IPAF 2025 examina los datos de accidentes de 2015 a 2024, enfocado en las tendencias interanuales. Mediante el análisis de datos globales anónimos, IPAF busca dotar al sector de información práctica para reducir los accidentes y mejorar la seguridad en todas las operaciones de acceso motorizado.
El informe de este año muestra que, en 2024, se reportaron un 15 % menos de incidentes mortales y graves, con 170 informes de incidentes en comparación con los 201 de 2023. Se reportaron 100 muertes, una disminución con respecto a las 135 de 2023, lo que representa una disminución del 26 %. Un total de 211 personas estuvieron involucradas en incidentes (un 12 % menos que en 2023) y los informes provinieron de 26 países (la misma cantidad que en 2024).
Causas de los accidentes
En cuanto a los incidentes con resultado de muerte o lesiones graves, los vuelcos fueron la principal causa de accidentes en 2024, seguidos de los atrapamientos y las caídas desde la plataforma. La mayoría de los incidentes ocurrieron en obras de construcción (37 %), seguidos de los sectores de arboricultura (13 %) y eléctrico (13 %). Las categorías de PEMP más afectadas fueron las máquinas 1b (34 %), seguidas de las 3a (26 %) y 3b (26 %).
Otras estadísticas en trabajo en altura con manlift y telehandler
Un aumento del 75 % en los informes de atrapamiento y un aumento del 62 % en las muertes por atrapamiento de 2023 a 2024.
Una reducción del 56 % en las muertes por vuelcos. Una disminución del 50 % en los informes de incidentes de personas golpeadas por la caída de un objeto, pero un aumento del 75 % en las muertes.
La reducción del 26 % en fatalidades recuerda que aún queda trabajo por hacer. A nivel mundial es importante fortalecer la siniestralidad por vuelcos. Evitar factores de riesgo, como el atrapamiento y la caída de la canasta, son una clara señal de que debemos seguir impulsando la educación, la vigilancia y el cumplimiento de las prácticas laborales seguras en todos los sectores.
CGB SAS, soluciones a su altura, es centro homologado por IPAF para ofrecer capacitación de operarios y coordinadores para trabajo en altura con manlift y telehandler Consulte al asesor CGB en Medellín, Bucaramanga, Pereira, Bogotá y Cali.
Capacitación homologada por IPAF para trabajo en altura con Plataforma Elevadora
El acceso motorizado es uno de los métodos seguros y eficientes para trabajar en altura. CGB SAS, soluciones a su altura, va más allá de la legalidad para enfocarse en una cultura de la seguridad en el manejo de plataformas elevadoras. Si usted es operador de manlift y telehandler o coordinador de trabajos que requieren tareas en altura lo invitamos a que se sume a este esfuerzo colectivo, ya sea en el desarrollo de documentos de orientación, charlas informales, innovaciones técnicas, estándares de contratación, etc.
CGB SAS, soluciones a su altura, es centro homologado por IPAF para ofrecer capacitación de operarios y coordinadores para trabajo en altura con manlift y telehandler Consulte al asesor CGB en Medellín, Bucaramanga, Pereira, Bogotá y Cali.
Fuente: Access International.