CGB SAS, soluciones a su altura, explica las nuevas tendencias de las plataformas tipo araña y cómo se mueve la renta de Plataformas Elevadoras.
Es un modelo muy apetecido por los clientes. Los elevadores tipo araña ahora son buscados por las múltiples tareas que buscan eficiencia con estabilidad en diferentes terrenos. El segmento de plataformas araña se caracterizan por su diseño ligero, su excepcional alcance y su maniobrabilidad en espacios difíciles, las plataformas araña están despertando un renovado interés tanto entre fabricantes como entre empresas de alquiler.
A diferencia de los equipos tradicionales enfocados en la construcción, los elevadores araña tienen casos de uso diversificados, que van desde la arboricultura hasta el mantenimiento de edificios, lo que los hace menos vulnerables a los vaivenes cíclicos de la industria de la construcción.
¿Quiénes pueden sacar provecho de las Plataformas Elevadoras, tipo araña?
Empresas petroleras centran sus tareas en altura con Plataformas Elevadoras, tipo araña. Al combinar las fortalezas se mejora la eficiencia y se amplían las capacidades para introducir rápidamente nuevas tecnologías que brinden un mejor servicio a los clientes. Imer es una empresa que cambia su enfoque de las plataformas de tijera de gran volumen a las plataformas araña. En Bauma, la empresa presentó la IM R18 SA Pro, una máquina de 18 metros que ofrece 11 metros de alcance con una carga de 90 kg. La unidad cuenta con estabilizadores automáticos, función de retorno automático a casa y una pantalla de interfaz de alta resolución, además de cuatro opciones de potencia disponibles.
¿Qué dicen los fabricantes de Plataformas Elevadoras?
Los fabricantes también se dirigen al mercado de alquiler con máquinas cada vez más versátiles e intuitivas. La empresa italiana CMC presentó recientemente la S20, una plataforma elevadora de 19,9 m con un alcance de 10,4 m y estabilización automática mejorada.
Con la nueva S20 se trabaja en un segmento de mercado de máquinas aptas para una amplia gama de tareas con el objetivo de consolidar un mercado de alquiler, donde estos equipos deben demostrar su versatilidad y eficiencia, desde aplicaciones forestales hasta el mantenimiento y la construcción.
Leguan Lifts presenta la Leguan 265, con una altura de trabajo de 26,5 m y el sistema patentado EDX. La plataforma permite ejecutar múltiples movimientos de la pluma de forma simultánea y precisa, adaptándose automáticamente al comportamiento del operador para una experiencia más fluida y rápida.
CGB SAS, soluciones a su altura, presenta las nuevas tendencias de las plataformas tipo araña y cómo se mueve la renta de Plataformas Elevadoras. Venta y alquiler plataformas Zoomlion, JLG y Merlo. Consulte al asesor CGB en Medellín, Bucaramanga y Pereira.
Nuevos lanzamientos en plataformas elevadoras
En Bauma, CTE presenta su renovado Traccess 200, alineado con los modelos 160 y 180 y ahora integrado con el sistema de control S3 Evo. El RA21 de Easy Lift se presenta en el evento como un elevador compacto de doble pantógrafo de 21 m, con plumín de 1,8 m y alcance de 10 m. Diseñado para mantenimiento, poda de árboles y zonas de acceso restringido, este equipo de 2850 kg ofrece opciones de motor de gasolina, litio e híbrido, y está equipado con controles proporcionales y diagnóstico remoto opcional.
Palazzani Industries amplía su serie Eco totalmente eléctrica con dos nuevos modelos. El XTJ 52+ Eco, ahora el spider eléctrico más alto de la gama, con 52 m, cuenta con capacidad de carga rápida y un cabrestante de 980 kg. El TSJ 30.1 Eco añade una opción ligera y de cero emisiones, ideal para uso urbano. La empresa también presentó el TZX 210, una máquina de 2,5 toneladas y 21,2 m que destaca por su compacidad y capacidad de remolque.
¿Qué pasa en el mercado de renta de Plataformas Elevadoras en Estados Unidos?
El mayor mercado mundial de plataformas araña se encuentra en Estados Unidos, el crecimiento está en auge. Teupen, ahora propiedad de la empresa estadounidense Altec, planea introducir plataformas araña articuladas de 24 y 27 metros, además de una versión telescópica. Con la red de distribución y el soporte de Altec, Teupen espera duplicar las ventas en EE. UU.
Hinowa, ahora parte de JLG, presentó en Bauma su TeleCrawler30 con motor de litio. Con una longitud de 30 m y una capacidad de cesta de 300 kg, amplía la gama TeleCrawler, que también incluye modelos de 13 m y 22 m. También se exhibió la Lightlift 20.10, ahora en versión bienergética, con un motor eléctrico de alta eficiencia y un sistema hidráulico robusto para un funcionamiento preciso.
El fabricante chino Sinoboom debutó en Europa con el elevador araña SPA27J. Con una rotación de 360 grados, una pluma de doble sección y orugas ajustables, esta máquina marca la entrada oficial de la compañía en el segmento.
CGB SAS, soluciones a su altura, presenta las nuevas tendencias de las plataformas tipo araña y cómo se mueve la renta de Plataformas Elevadoras. Venta y alquiler plataformas Zoomlion, JLG y Merlo. Consulte al asesor CGB en Medellín, Bucaramanga y Pereira.