Plataforma elevadora eléctrica vs diésel

CGB SAS, soluciones a su altura, describe ventajas entre plataformas elevadoras eléctricas y diésel. Alquiler y venta de Manlift.   

Elegir entre una plataforma elevadora eléctrica y una a diésel depende del entorno de trabajo, el tipo de tarea y el presupuesto. Las plataformas elevadoras eléctricas son ideales para interiores por ser silenciosas y no emitir gases, mientras que las plataformas elevadoras a diésel ofrecen mayor potencia y resistencia para trabajos en exteriores y terrenos irregulares.  

¿Cuáles son las ventajas de las Plataformas elevadoras eléctricas? 

  • Cero emisiones: No producen gases de escape, lo que las hace seguras para su uso en interiores, como almacenes, fábricas y espacios comerciales. 
  • Bajo nivel de ruido: Su funcionamiento silencioso es una gran ventaja en ambientes donde el ruido es una preocupación, como hospitales o zonas residenciales. 
  • Bajo costo operativo: Requieren menos mantenimiento que los motores diésel y el costo de la electricidad suele ser menor que el del combustible. 
  • Maniobrabilidad: Son más compactas, livianas y precisas en su manejo, lo que facilita el trabajo en espacios reducidos. 
  • Menor desgaste: Tienen menos piezas móviles que un motor a diésel, lo que se traduce en un menor riesgo de averías mecánicas.  

En conclusión: son sostenibles, armónicas con espacios de trabajo comerciales, de salud e instituciones públicas. Son económicas fáciles de manejar y trasportar y pueden a largo plazo una vida útil duradera si se lleva a cabo todos los cuidados y mantenimientos necesarios que requieren este tipo de manlift para trabajo en altura. 

¿Cuáles son las Desventajas de las plataformas elevadoras eléctricas? 

  • Autonomía limitada: Dependen de la carga de su batería, lo que puede limitar las jornadas de trabajo prolongadas o requerir pausas para recargar. 
  • Tiempo de recarga: La recarga de las baterías puede llevar varias horas, lo que exige una planificación cuidadosa para evitar interrupciones. 
  • Sensibilidad al terreno: No están diseñadas para trabajar en terrenos irregulares, pendientes pronunciadas o en condiciones meteorológicas adversas.  

Quizás haya algunos factores que puedan afectar el trabajo en campo si no se lleva a cabo un trabajo planificado. Sin embargo, con CGB SAS, soluciones a su altura, cuando se lleva a cabo un contrato de alquiler de plataforma elevadora, eléctrica o a diésel, se cuenta con todos los procesos y protocolos para que el trabajo sea eficiente y con los menores imprevistos que puedan afectar el proyecto de trabajo en altura.  

CGB SAS, soluciones a su altura, describe ventajas entre plataformas elevadoras eléctricas y diésel. Alquiler y venta de Manlift.  Consulte al asesor CGB en Medellín, Bucaramanga, Pereira, Bogotá y Cali. 

¿Cuáles son las ventajas de las Plataformas elevadoras a diésel? 

  • Mayor potencia y rendimiento: El motor diésel ofrece un par motor superior y mayor potencia, ideal para tareas pesadas y exigentes. 
  • Ideal para exteriores: Su robustez y la tracción en las cuatro ruedas les permiten operar eficazmente en terrenos difíciles, irregulares o con pendientes. 
  • Sin tiempo de recarga: El repostaje es rápido y sencillo, lo que garantiza una operación continua sin interrupciones, salvo por el tiempo de abastecimiento de combustible. 
  • Mayor capacidad de carga: Suelen tener una mayor capacidad de carga y altura de elevación que los modelos eléctricos.  

En conclusión, las plataformas elevadoras a diésel son equipos de capacidad y rendimiento excepcionales para trabajo en construcción, minería e infraestructura, entre otros.  Su respuesta en campo es rápida y tienen una mayor capacidad de carga para trabajar en proyectos de máxima exigencia. Por ejemplo, montaje de mega obras en parques fotovoltaicos.  

¿Cuáles son las Desventajas de las Plataformas elevadoras a diésel? 

  • Emisiones y contaminación: Producen gases de escape nocivos, lo que las hace inadecuadas para su uso en interiores sin una ventilación adecuada. 
  • Alto nivel de ruido: Son significativamente más ruidosas que las plataformas eléctricas, lo que puede ser un problema en ciertos entornos de trabajo. 
  • Mayores costos de operación: El combustible y los costos de mantenimiento de un motor diésel son superiores a los de una plataforma eléctrica. 
  • Menor maniobrabilidad: Suelen ser más grandes y pesadas, lo que dificulta su uso en espacios confinados. 

Son equipos diseñados para obras que generan residuos y son poco armónicos en espacios congestionados o de comercio. Pueden requerir mayor mantenimiento, pero su rendimiento abarata los costes de operación en obras de gran magnitud.   

¿Factores a tener en cuenta para elegir el tipo de plataforma elevadora que mejor se adapte a su necesidad? 

La decisión depende de las necesidades específicas del proyecto según las características de motores y baterías a diésel y eléctrica:   

  • Elija una plataforma elevadora eléctrica si: 
  • Va a trabajar principalmente en interiores, en entornos cerrados o en áreas sensibles al ruido. 
  • Necesita una alta maniobrabilidad en espacios reducidos. 
  • Prefiere costos operativos más bajos y un menor impacto ambiental. 
  • Elija una plataforma elevadora diésel si: 
  • Su trabajo es en exteriores, en terrenos irregulares, pendientes o con condiciones difíciles. 
  • Necesita mayor potencia, altura de elevación y capacidad de carga. 
  • Requiera operar por largos períodos de tiempo sin interrupciones por recarga. 

GB SAS, soluciones a su altura, describe ventajas entre plataformas elevadoras eléctricas y diésel. Alquiler y venta de Manlift.  Consulte al asesor CGB en Medellín, Bucaramanga, Pereira, Bogotá y Cali. 

 (El presente artículo fue elaborado con el apoyo de la herramienta IA)