CGB SAS, soluciones a su altura, participó en el evento IPAF Elevando México 2025.
El evento del sector de las Plataformas Elevadoras Móviles para Trabajo en Altura es reconocido por los especialistas e interesados en la seguridad para el sector del trabajo con Manlift y Telehandler como el encuentro técnico de la comunidad que busca un progreso y una visión compartida de los criterios para crecer en la industria con pasos seguros.
América Latina y Colombia, particularmente, cuentan con un enorme potencial para aprovechar las ventajas que ofrecen equipos como las elevadoras unipersonales, plataformas, tipo tijera, brazo articulado y telescópicos y manipuladores telescópicos.
CGB SAS, soluciones a su altura, es venta y alquiler de plataformas elevadoras. Somos capacitación homologada por IPAF.
Actualmente, Diego Botero, nuestro representante legal e instructor IPAF es nombrado miembro del Consejo IPAF –ILARC- que tiene como propósito el trabajo en equipo con todos los agentes del sector del trabajo en altura con PEMP/PTA para avanzar con seguridad para los operadores y para que se divulgue y conozca las ventajas con estos equipos que reducen los factores de riesgo y el tiempo de las tareas en alturas elevadas con niveles de dificultad para llevar a cabo tareas específicas, lo que reduce el tiempo de exposición de los operadores cuando se encuentran en tareas que requieren trabajos en altura.
Encuentro de los agentes del sector del trabajo en altura con PEMP/PTA
Casas fabricantes, empresas de venta y alquiler, como lo es el caso de CGB SAS, soluciones a su altura, y la participación de expertos e intercambio de experiencias, retos y avances en seguridad y profesionalización es lo que se vive en el encuentro IPAF Elevando México 2025.
¿Qué aprendimos en el encuentro IPAF Elevando México 2025?
Las ponencias ofrecen conocimientos e información de valor en temas estratégicos para el presente y el futuro de la industria.
Por ejemplo, las perspectivas de la industria del sector de alquiler y venta de Plataformas Elevadoras, a cargo de Francisco Vargas, quien habla de los desafíos actuales del mercado latinoamericano de plataformas elevadoras. Se analizan las tendencias de crecimiento, la evolución del alquiler y los nuevos modelos de negocio en México. Allí se estableció que la adaptación a los cambios tecnológicos y normativos serán la clave para el crecimiento sostenible del sector en la próxima década.
CGB SAS, soluciones a su altura, participó en el evento IPAF Elevando México 2025. Somos capacitación de operadores para trabajo en altura homologada por IPAF. Consulte al asesor CGB en Medellín, Bucaramanga, Pereira, Bogotá y Cali.
¿Quiénes participan en el sector de venta y alquiler de PEMP / PTA?
La gente que forma parte de la industria son personas con talento, son visionarios que vieron oportunidades donde otros no las ven. Se caracterizan por la perseverancia, integridad comercial y vocación de servicio.
El aporte de la IA para la eficiencia y seguridad con trabajo de PEMP / PTA
Daniel Villarreal, Consultor Especialista en IA, exploró cómo la inteligencia artificial está transformando la inspección, el mantenimiento y la operación de equipos, mejorando la seguridad y reduciendo el error humano. Los ponentes destacaron casos prácticos en los que los sistemas de IA permiten detectar fallas tempranas y optimizar el rendimiento de flotas.
Las ventajas de la IA en las que se centró fueron:
- La autonomía inteligente
- Los 3 vectores de la IA
- Casos reales
- Transformación del talento.
“La seguridad es clave”: Yanina Bundrea
El factor humano es clave para el éxito de los trabajos en altura y más cuando se trabaja con máquinas de alta tecnología como lo son las PEMP/PTA. La cultura de seguridad es un hábito diario que deben interiorizar las empresas de alquiler, producción y mantenimiento.
¿Qué es IPAF Rental+?
IPAF Rental+ es una certificación internacional de calidad y seguridad diseñada para empresas de alquiler de plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP).
Este sello garantiza que el alquilador cumple con los más altos estándares de seguridad, mantenimiento, capacitación y servicio al cliente establecidos por IPAF, la organización líder mundial en el impulso del trabajo seguro en altura.
- Confianza y diferenciación en el mercado
En un entorno cada vez más competitivo, contar con la certificación IPAF Rental+ es una forma de destacar frente a la competencia. Las empresas con este sello transmiten confianza y profesionalismo, fortaleciendo su reputación y su relación con los clientes.
- Seguridad como eje del negocio
El programa impulsa la implementación de protocolos de seguridad estandarizados, desde la inspección de equipos hasta la entrega de máquinas al cliente. Esto reduce incidentes, mejora la eficiencia operativa y refuerza la cultura de prevención dentro de la empresa.
- Profesionalización del equipo humano
Ser parte de Rental+ exige que los operadores, instructores y técnicos estén formados y certificados por IPAF, garantizando que las máquinas sean entregadas y utilizadas bajo las mejores prácticas internacionales.
Vanzi subrayó que la capacitación continua es el corazón del programa: “Una flota puede ser moderna, pero sin personal cualificado no hay seguridad real.”
- Auditorías que elevan los estándares
Las empresas certificadas son auditadas regularmente por evaluadores independientes, lo que asegura una mejora constante. Estas auditorías abarcan mantenimiento, documentación, gestión de riesgos, formación y satisfacción del cliente.
- Acceso a nuevas oportunidades comerciales
Cada vez más proyectos —especialmente los vinculados a grandes constructoras e industrias— priorizan trabajar con proveedores certificados IPAF Rental+. De este modo, las empresas que cuentan con la distinción abren puertas a contratos más exigentes y de mayor volumen.
Diego Botero, CGB SAS, es miembro del Consejo IPAF-ILARC
El anuncio del nuevo Consejo Latinoamericano de IPAF (ILARC) fue uno de los hitos de la jornada, a cargo de Ramón Padrón, director de este consejo latinoamericano. Este órgano busca fortalecer la representación regional y fomentar políticas unificadas de seguridad, capacitación y certificación en todos los países miembros.
CGB SAS, soluciones a su altura, participó en el evento IPAF Elevando México 2025. Somos capacitación de operadores para trabajo en altura homologada por IPAF. Consulte al asesor CGB en Medellín, Bucaramanga, Pereira, Bogotá y Cali.