¿Para qué sirve una Plataforma Elevadora?

CGB SAS, soluciones a su altura, explica para qué sirve una plataforma elevadora. Venta, alquiler de Manlift y capacitación de operador en trabajos en altura.

Cada vez son más apetecidas las plataformas elevadoras para llevar a cabo trabajos en altura en montajes, reparaciones, inspecciones. CGB SAS, soluciones a su altura, es líder en venta y alquiler de Plataformas Elevadoras y también ofrece capacitación en manejo seguro de plataformas elevadoras para trabajos en altura. Los cursos de operador de brazos articulados, telescópicos, plataformas de tijera y manipuladores telescópicos son homologados por IPAF.

¿Qué es una Plataforma Elevadora para Trabajo en Altura?

Es un equipo de elevación vertical que desplaza a personas a alturas y lugares de difícil acceso, de manera que la plataforma entre o salga sin ningún riesgo.

Las plataformas elevadoras cuentan con la estructura extensible y el chásis.

¿Cómo se clasifican las Plataformas Elevadoras para Trabajo en Altura?

Se clasifican en:

  • Plataformas Elevadoras autopropulsadas de tijera
  • Plataformas Elevadoras autopropulsadas articuladas o telescópicas
  • Manipuladores Telescópicos

Las Plataformas Elevadoras se dividen en dos grupos principales:

  • Grupo A: Son las que la proyección vertical del centro de gravedad (c.d.g.) de la carga está siempre en el interior de las líneas de vuelco.
  • Grupo B: Son las que la proyección vertical del c.d.g. de la carga puede estar en el exterior de las líneas de vuelco.

Según las posibilidades de traslación, se dividen en tres tipos:

  • Tipo 1: La traslación solo es posible si la PEMP se encuentra en posición de transporte.
  • Tipo 2: La traslación con la plataforma de trabajo en posición elevada solo puede ser mandada por un órgano situado en el chasis.
  • Tipo 3: La traslación con la plataforma de trabajo en posición elevada puede ser mandada por un órgano situado en la plataforma de trabajo.

¿Cuáles son las partes de la Plataforma Elevadora?

  • Plataforma de trabajo: esta es una bandeja rodeada por una barandilla, o por una cesta.
  • Estructura extensible: se une al chasis sobre la que está instalada la plataforma de trabajo, que permite mover hasta el lugar en altura que requiera la intervención del operador de la plataforma elevadora. Puede constar de uno o varios tramos, plumas o brazos, simples, telescópicos o articulados, estructura de tijera o cualquier combinación entre todos ellos, con o sin posibilidad de orientación con relación a la base.
  • Chasis: es la base de la Plataforma Elevadora para Trabajo en Altura y puede ser autopropulsada, empujada o remolcada. El Chasis puede estar situado sobre el suelo, ruedas, cadenas, orugas o bases especiales; montado sobre remolque, semi-remolque, camión o furgón; y fijado con estabilizadores, ejes exteriores, gatos u otros sistemas que aseguren su estabilidad.

¿La Plataforma Elevadora cuenta con otros dispositivos complementarios?

  • Estabilizadores: son todos los dispositivos o sistemas concebidos para asegurar la estabilidad de las Plataformas Elevadoras como pueden ser gatos, bloqueo de suspensión, ejes extensibles, etc.
  • Sistemas de accionamiento: Son los sistemas que sirven para accionar todos los movimientos de las estructuras extensibles. Pueden ser accionadas por cables, cadenas, tornillo o por piñón y cremallera.
  • Órganos de servicio: Incluye los paneles de mando normales, de seguridad y de emergencia.

CGB SAS, soluciones a su altura, explica para qué sirve una plataforma elevadora. Venta, alquiler de Manlift y capacitación de operador en trabajos en altura.  Consulte al asesor CGB en Medellín, Bucaramanga y Pereira.

Plataformas autopropulsadas de tijera

Este tipo de plataformas se utiliza para trabajos de instalaciones eléctricas, mantenimientos, montajes industriales, etc. La plataforma es de elevación vertical y con gran capacidad de trabajo de operadores con estabilidad y el uso de cajas de herramientas o de equipos auxiliares de trabajo. Se alimentan por baterías, motor de explosión y tracción a las cuatro ruedas.

Plataformas autopropulsadas articuladas o telescópicas

Se utilizan para trabajos en zonas de difícil acceso. Pueden ser de brazo articulado y sección telescópica, o telescópica, con gran alcance horizontal y vertical. Funcionan con baterías, con motor diesel y tracción integral o una combinación de ambos sistemas.

Tenga en cuenta a la hora de trabajar con Plataformas Elevadoras

  • El fabricante es responsable del cálculo de resistencia de estructuras
  • Puntos de aplicación, direcciones y combinaciones de cargas y fuerzas específicas que originan las condiciones favorables para el manejo adecuado de Plataformas Elevadoras.
  • Siga las recomendaciones del fabricante en cuanto a: estabilidad, identificación de las diversas posiciones del Manlift y las combinaciones de cargas y fuerzas, según las características del equipo de elevación.

Cursos de capacitación para operadores de Plataformas Elevadoras

CGB SAS, soluciones a su altura, ofrece cursos de capacitación homologados por IPAF, para operadores de plataformas elevadoras,  mayores de dieciocho años.

Con los cursos se aprende a

  • Identificar funciones de cada uno de los instrumentos de control.
  • Leer y comprender las instrucciones y normas de seguridad recogidas en los manuales de funcionamiento entregados por el fabricante.
  • Leer y comprender los símbolos situados sobre la plataforma de trabajo con la ayuda de personal cualificado.

CGB SAS, soluciones a su altura, explica para qué sirve una plataforma elevadora. Venta, alquiler de Manlift y capacitación de operador en trabajos en altura.  Consulte al asesor CGB en Medellín, Bucaramanga y Pereira.